Todo tiene su tiempo, al menos eso afirmó el rey Salomón. Tiempo de reír y tiempo de llorar.
No corren tiempos de escritura para mí. Los añoro... cuando respirar deja de ser, por un instante, doloroso.
Sueño con volver a mis novelas y personajes, pero tal vez retome aquella historia, la que en un principio soñé con escribir: la mía propia, mi alma, mi hogar, mi país, Cataluña. Su historia, sus luchas y su presente. Quisiera retomar el trabajo de documentación, recorrer más archivos históricos que me ayuden a ser fiel a lo que fuimos y nos ha hecho ser como somos. 7 años han pasado desde que comencé y, por miedo a no ser capaz de plasmar la verdad y la pasión de mi nación por una bandera teñida de sangre en el fragor de la batalla, dejé de lado el sueño y me dediqué a la novela que ya conocéis.
No sé si se acerca el tiempo de ser valiente y enfrentarme a mis miedos. No sé si debería centrarme en superar las batallas presentes o si, tal vez, volver al repiqueteo vertiginoso de un teclado provocado por una mente que escupe historias más rápido de lo que sus dedos son capaces de plasmar, sea el remedio a mi cansado corazón. Aunque perdonar sería un buen comienzo.
Hoy me concentro en respirar, quizás... mañana... llegue mi tiempo.
If you want to translate the blog just select your language
lunes, 25 de abril de 2016
sueños, tiempos y almas cansadas
Etiquetes de comentaris:
cosas personales,
Dámaris García Puga
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

La madre que anhelaba ser escritora by Dámaris García Puga is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Entradas populares
-
Quisiera poder liberarme de esta duda que me atañe. Ser fiel a tus principios debería ser lo que guiara mi camino, pero si eso deriva e...
-
Deberías calcular tu edad antes de decirle a un jugador:"¡Retírate que estás viejo! porque podrías estar tirando piedras sobre tu ...
-
Dícese que se era un campo cultivado con oro llamado trigo. Esa semilla que cuando muere deja de ser una para dar fruto de 30 a 400 por u...
-
Samuel: ¡Esto está de coña! Mamá: ¿qué? ¿de dónde has aprendido esa palabra? Samuel: Coña... esa palabra la dicen los machos, mamá. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario